Como ya lo mencionamos en
una publicación anterior, a lo largo del tiempo se nos ha inculcado y hemos
adoptado estereotipos de belleza; sin embargo, el que ha tenido más relevancia,
es el del peso, puesto que, hemos visto en diferentes medios de comunicación
que está mal y estéticamente también se ve mal ser “gorda”.
Pero ¿por qué nos da tanto
miedo estar gordas? realmente se ha dicho mucho que las personas gordas no
tienen una vida saludable, que tienen alguna enfermedad o que simplemente son
descuidadas con su físico, sin embargo, existen muchos más factores por los que
una persona puede tener sobrepeso; el problema es que la mayoría de las veces
no nos ponemos a pensar en el trasfondo de las situaciones y solo juzgamos por
lo que vemos, aunque no sea algo realmente importante, pues todos los cuerpos
son distintos y todos tienen el mismo valor.
Es importante mencionar que nos hemos creado tantas ideas respecto a este tema, que algunas personas han creado un miedo irracional dirigido a las personas denominadas como “pasadas de peso”, este es un trastorno llamado gordofobia que se presenta por el valor que la sociedad le ha dado a la figura delgada contra la figura curveada, se puede presentar de manera consciente e inconsciente, pero al final de cuentas es una ideología que nos ha lastimado por años.
No estar gorda puede
elevarse al nivel de tener una obsesión y gracias a esto es cuando aparecen
trastornos alimenticios de los que hablaremos a fondo en la siguiente
actualización. El punto más importante en este tema es el hecho de cómo nos
hemos sentido respecto a este estereotipo, es triste y complicado pensar en que
muchas mujeres se someten a tratamientos duros para ser delgadas, de los que
tiempo después se arrepienten por tener alguna complicación, un ejemplo de
ellos son:
Manga gástrica
Liposucción
Abdominoplastia
Dietas rigurosas
Dejar de comer
Tratamientos de
Todos estos son muy utilizados actualmente, a raíz de ser influenciados por los medios comunicativos y por los comentarios externos de las personas o por el simple hecho de sentirnos incómodas con nuestro propio cuerpo.
Una vez más, sería de gran
importancia reflexionar sobre cómo nos afecta todo esto, antes de tomar
decisiones drásticas sobre nuestro cuerpo y vida.
Recuerda que todos los
cuerpos son diferentes y que subir de peso conlleva muchos factores, la
intención no es romantizarlo pero tampoco discriminarlo.
Comentarios
Publicar un comentario